Excelente artículo que explica cómo fabricar un "sistema de Humo" para utilizar en pequeños y medianos aeromodelos acrobáticos radiocontrolados. El artículo pertenece a los amigos de Aeromodelnet.
Todo aeromodelista sueña con poder largar humo desde su modelo, pero como todos sabemos los sistemas convencionales son algo caros y pesados lo que limita su instalación en modelos pequeños. Lo que hoy tengo para mostrarles es un sistema generador de humo sencillo y "económico".El sistema consta de un pequeño tanque adicional que contendrá el liquido generador de humo, el cual estará conectado por medio de un niple en forma de "T" a la presurización del tanque de combustible, el pescador del tanque de humo lo conectaremos por medio de una manguera de silicona a un cañito de bronce enroscado alrededor del silenciador de nuestro motor, el cual entrara el mismo (ver figura).
El gráfico muestra un escape de motor de cuatro tiempos por simplicidad de diseño pero creanme que funciona muy bien con un motor de dos tiempos de baja cilindrada sin quitar apenas potencia. Antes de instalar el sistema o de perforar el silenciador haremos una prueba de funcionamiento, que consiste simplemente en conectar el tanque de humo a la T de la presurización, con esto el fluido generador de humo debería moverse a determinadas revoluciones del motor.Si así ocurre esto nos garantiza el funcionamiento que se vera mejorado por el sistema venturi que forma el tubo vaporizador al ingresar al silenciador.
Este sistema tambien funciona con escapes caseros que son necesarios para no distorsionar el morro de nuestro modelo.El fluido que generara el humo es una mezcla de 50% querosene y 50% gas-oil, aunque se puede experimentar con otros componentes. El resultado sera asombroso pero un poco sucio, les recomiendo limpiar el modelo después de cada vuelo, recuerden que un avión limpio vuela mejor. Espero que disfruten dando exhibiciones de acrobacia con este fenomenal sistema de humo.
Todo aeromodelista sueña con poder largar humo desde su modelo, pero como todos sabemos los sistemas convencionales son algo caros y pesados lo que limita su instalación en modelos pequeños. Lo que hoy tengo para mostrarles es un sistema generador de humo sencillo y "económico".El sistema consta de un pequeño tanque adicional que contendrá el liquido generador de humo, el cual estará conectado por medio de un niple en forma de "T" a la presurización del tanque de combustible, el pescador del tanque de humo lo conectaremos por medio de una manguera de silicona a un cañito de bronce enroscado alrededor del silenciador de nuestro motor, el cual entrara el mismo (ver figura).
El gráfico muestra un escape de motor de cuatro tiempos por simplicidad de diseño pero creanme que funciona muy bien con un motor de dos tiempos de baja cilindrada sin quitar apenas potencia. Antes de instalar el sistema o de perforar el silenciador haremos una prueba de funcionamiento, que consiste simplemente en conectar el tanque de humo a la T de la presurización, con esto el fluido generador de humo debería moverse a determinadas revoluciones del motor.Si así ocurre esto nos garantiza el funcionamiento que se vera mejorado por el sistema venturi que forma el tubo vaporizador al ingresar al silenciador.
Este sistema tambien funciona con escapes caseros que son necesarios para no distorsionar el morro de nuestro modelo.El fluido que generara el humo es una mezcla de 50% querosene y 50% gas-oil, aunque se puede experimentar con otros componentes. El resultado sera asombroso pero un poco sucio, les recomiendo limpiar el modelo después de cada vuelo, recuerden que un avión limpio vuela mejor. Espero que disfruten dando exhibiciones de acrobacia con este fenomenal sistema de humo.
16 Comentarios
Con esta si te las mandaste es rebuena y fácil de realizar, pero si que tienen que terminar todo el avión manchado.
ResponderEliminarsaludos
La verdad,muy bueno el artículo,y fácil de realizar como vos bien decís. El problema de la suciedad es otro .... ¡Sarna con gusto no pica!,jeje :)
ResponderEliminarSaludos Daniel.
hola, lo quiero realizar para un extra con un mvvs .49. tambien lo quiero probar en un pik-15 1/4 con un zenoah 38c.c.Lo que quiero preguntar es esto:
ResponderEliminar*¿que tipo de llave lleva? averiguè por las que se usan en gas natural pero son de hierro y muy pesadas
*¿la llave de paso adonde se consigue? recorrì ferreterias pero las llaves que tenian son las mismas.
por favor alguien me puede enviar una respuesta a mi mail: aerosucio_220@hotmail.com
mil gracias saludos!! lucio.
hola, lo quiero realizar para un extra con un mvvs .49. tambien lo quiero probar en un pik-15 1/4 con un zenoah 38c.c.Lo que quiero preguntar es esto:
ResponderEliminar*¿que tipo de llave lleva? averiguè por las que se usan en gas natural pero son de hierro y muy pesadas
*¿la llave de paso adonde se consigue? recorrì ferreterias pero las llaves que tenian son las mismas.
por favor alguien me puede enviar una respuesta a mi mail: aerosucio_220@hotmail.com
mil gracias saludos!! lucio.
Hola Lucio,
ResponderEliminarFijate si esta llave de paso de combustible te sirve,es usada en motos y ciclomotores:
Click aquí para ver la imagen
exelente sistema pero al cortar la llave de paso del tanque de fluido de humo el tanque de humo seguira recibiendo presion del motor y en el peor de los casos el tanque explotara o tendra perdidas o el motor se ahogara y plantara
ResponderEliminarNo va a pasar nada de eso porque cuado cierres la llave de paso el aire que sale del escape seguira su curso hasta salir del escape, no entrara al tanque del sistema de humo.
ResponderEliminarhola te cuento que en casa de reparacion de motosierras o maquinas de ese tipo consegui una llave de paso plastica excelente .
ResponderEliminarGracias por la data, amigo ;)
ResponderEliminarSaludos.
quiero poner un mensaje en el cielo ( te amo gema )
ResponderEliminary quisiera saver que precio tiene
un saludoo
es tecnicamente imposible... solo en las peliculas
ResponderEliminarJaja! justo venía a comentar lo mismo. Es imposible hacerlo ...
ResponderEliminarSaludos a todos.
ya que estamos, pepiche soy aerosucio olvide mi contraseña, como hago? desde ya gracias y saludos!!
ResponderEliminarPD: si queres podes responderme a mi mail: aerosucio_220@hotmail.com
Hola Aerosucio, todo bien?
ResponderEliminarPara recuperarla tenés que ingresar a esta direciión y seguír los pasos que indica.
Saludos!
Muchas gracias Pepiche!!!
ResponderEliminarDe nada, ojalá lo puedas solucionar. De lo contrario, comunicate vía e-mail y vemos como solucionarlo ;)
ResponderEliminarSaludos!