
Pauta 1: Saber que tipo de motor utilizas. ¿Es un estándar o un turbo?
Los motores estándares son los más comunes,las bujías glow para estos motores están disponibles en todas las tiendas,son baratas y funcionan en cualquier tipo de motor estándar. Las bujías glow para motores estándar poseen una pequeña arandela,que sella la compresión en la tapa de cilindro.
Muchos motores nuevos de la firma O.S Engines son "Turbos",los mismos tienen una tapa de cilindro especial y requieren de otro tipo de bujía glow. La ventaja de las bujías glow turbos son superiores con respecto a las utilizadas en motores estándar. Generalmente estos motores son más utilizados en automodelismo rc.
Recomendación: Nunca se debe colocar una bujía glow estándar en un motor turbo,y viceversa.
2. Dislocación:
¿De qué tamaño es tu motor? ¿Un .12? ¿.15? ¿.21?
Los motores más grandes de cilindrada al tener más masa,conservan mejor el calor. Los motores más pequeños de cilindrada necesitan de una bujía más caliente para mantener su temperatura de trabajo.
Pauta 2: Cuanto más pequeño es el motor (cc),más caliente deberá ser la bujía glow.
3. Contenido de Nitrometano en el combustible:
¿Cuál es el porcentaje de nitro que usas en tu combustible? Los combustibles con un alto porcentaje de nitro producen más energía que los comunes,pero a su vez genera más calor en tu motor.
Pauta 3: Cuanto más alto es el contenido de nitro en tu combustible, más fría deberá ser la bujía glow.
4. Temperatura ambiente:
La mayoría de aeromodelistas llevan en su caja de vuelo muchas bujías glow de diferentes grados térmicos, ¿Sabes porqué? ,porque el motor puede variar de temperatura,según el día,presión atmosférica,etc,etc ; en tal caso deberás cambiar la bujía glow,por una más caliente,o una más fría.
Pauta 4: Cuanto más caliente es el día, más fría deberá ser la bujía glow.
Otras consideraciones:
Las bujías calientes (grado térmico) producen una mejor dilatación de materiales en el motor y a su vez mejor aceleración. Si tu motor funciona mal,trabaja muy frío,y le cuesta acelerar,una bujía de grado térmico más caliente le ayudará.
Las bujías frías producen más energía y pueden mejorar el funcionamiento si tu motor funciona excesivamente caliente. La desventaja es que al trabajar muy frío,los materiales no toman la temperatura de trabajo necesaria.
La mezcla combustible-aire no sólo afecta al funcionamiento de tu motor, también puede tener un impacto en la duración de la bujía glow. Si el motor funciona muy rico (exceso combustible), significa que estás utilizando más combustible que el necesario para el funcionamiento.
El funcionamiento de un motor con excesivo combustible puede también causar el paro repentino del mismo. Además,el filamento se está exponiendo a más contaminantes que el necesario,y esto acorta la vida útil de la glow.
Consideraciones finales:
- Comprar bujías glow de calidad.
- Almacenar las bujías glow en lugares secos. La humedad puede arruinarlas.
- Calentar tu motor cuidadosamente unos instantes,antes de acelerar a altas RPM.
- Nunca tocar el filamento de la bujía glow,puede dañarse.
- No apretar la bujía glow demasiado.
- Una bujía glow que esté demasiada cerca del pistón puede causar la pre-detonación, y a su vez dañar la misma.
- Utilizar solamente calentadores de bujías de 1.5V para calentar la glow,si se utiliza más voltaje el filamento se fundirá.
Artículo extraído y traducido de la página web de O.S Engines por Pepiche.
5 Comentarios
Excelente publicación... Me saco de una duda que la tenía hace tiempo... si la bujía caliente producía una mejor aceleración.
ResponderEliminarSaludos
Hola Daniel,la bujía de grado térmico más caliente produce una mejor aceleración si el motor funciona por demás de frío.
ResponderEliminarSi tu motor calienta mucho y le cambias la glow por una más caliente,el rendimiento es negativo.
En invierno es aconsejable cambiar la glow por una más caliente,y en verano es al contrario.
En realidad depende de muchos factores,cada motor funciona diferente; aparte hay que tener en cuenta el estado del motor,temperatura ambiente,combustible utilizado,etc,etc.
Saludos,Daniel.
Si de verdad que son muchos los factores, yo lo dejaba enfriar antes pero veo que no es necesario.
ResponderEliminarGracias
hola yo estoy hexando en mi coche metanol sin aceites ni nada y el coche arranca y tal pero se ahoga y creo q es culpa de la bujia nº8 q me vendio el notas de poly en pleno mes de enero porbare con la nº3 de serie(kyosho fazer)y si no se ahoga en bajas va a triunfar el METANOL DEL SUPER...jajaj
ResponderEliminarGracias por los aportes
ResponderEliminar