China Model Productions, produce aeromodelos rc en versión ARF de muy buena calidad y excelente terminación final.
La fábrica está ubicada en Dongguan,China,la misma produce kits ARF desde hace 15 años,y provee sus productos a muchos países,Estados Unidos,Reino Unido,Alemania,Austria,Francia,Australia,Japón,Taiwán,Corea y muchos países más (menos a Argentina).
La fábrica está ubicada en Dongguan,China,la misma produce kits ARF desde hace 15 años,y provee sus productos a muchos países,Estados Unidos,Reino Unido,Alemania,Austria,Francia,Australia,Japón,Taiwán,Corea y muchos países más (menos a Argentina).
Posee 300 trabajadores expertos en aeromodelismo,una superficie de 1500 metros cuadrados,dos edificios de producción y uno de administración.
Todos los productos de CMPro vienen casi listos para volar. En su catálogo podemos encontrar una variedad de aeromodelos rc,los mismos se extienden desde modelos para Motores 25 a 160.
Me puse a ver sus modelos en su página web,y me encontré con muchos,para todos los gustos,desde aviones réplicas de la segunda guerra mundial,como por ejemplo el famoso "Zero" japones,"spitfire","focke wulf" y varios más.
En versiones acrobáticos hay varios,"Giles","Yak","Katana" y demás,pero el que más me gustó es el "Extra 330 L" (ver imágenes abajo),este Extra es diferente,no sé si será por su decoración,pero es el que más me llamó la atención,muy original. Esta disponible en dos colores,en azul y rojo,para motores 40/46 de 2 tiempos o 52/63 para la versión 4 tiempos;también se puede motorizar con motor eléctrico. El fuselaje está construido totalmente en fibra de vidrio.
Todos los productos de CMPro vienen casi listos para volar. En su catálogo podemos encontrar una variedad de aeromodelos rc,los mismos se extienden desde modelos para Motores 25 a 160.
Me puse a ver sus modelos en su página web,y me encontré con muchos,para todos los gustos,desde aviones réplicas de la segunda guerra mundial,como por ejemplo el famoso "Zero" japones,"spitfire","focke wulf" y varios más.
En versiones acrobáticos hay varios,"Giles","Yak","Katana" y demás,pero el que más me gustó es el "Extra 330 L" (ver imágenes abajo),este Extra es diferente,no sé si será por su decoración,pero es el que más me llamó la atención,muy original. Esta disponible en dos colores,en azul y rojo,para motores 40/46 de 2 tiempos o 52/63 para la versión 4 tiempos;también se puede motorizar con motor eléctrico. El fuselaje está construido totalmente en fibra de vidrio.
Todos los modelos en si,tienen una excelente terminación y se nota que están fabricados con materiales de muy buena calidad. La verdad,muy bonitos.
Para ver más aeromodelos de esta firma,visita la página web de CMPro.
Para ver más aeromodelos de esta firma,visita la página web de CMPro.


9 Comentarios
hola pepiche yo tambien vi la pagina de cmpro pero no pude saber donde puedo comprar los aviones en españa, sabes tu, o me podrias dar alguna pagina web o tienda donde los pueda ver
ResponderEliminaratte jorge
gracias de antemano por tu atencion
Hola Jorge,
ResponderEliminarEn España no tengo la más mínima idea. El único comercio on line que conozco que comercializa esta marca es Nitro Planes. Puedes ver el Extra 330L p/ motores 40/45 en el siguiente enlace:
http://www.nitroplanes.com/redex3350nig.html
Saludos
hola pepiche
ResponderEliminarmuchas gracias por tu dato ya he visitado la pagina y creo que voy a pedir algo
de verdad muchisisisisimas gracias
Hola Jorge, de nada.
ResponderEliminarSi llegas a adquirír algún aeromodelo de la firma CmPro, coméntanos que tal la calidad del mismo.
Saludos.
Muy Buenos estos modelos ARF chinos!!!! pero tengo una duda...Es esto realmente aeromodelismo??? O se trata de JugueteModelismo ??? Con mis cuarenta y un años de aeromodelista creo que nuestro hobby se basa en la "Construcción" y NO en un "Ensamblado Rápido" de modelos. Observo muy atentamente que hoy día los Pseudo Aeromodelistas desconocen por completo muchas técnicas básicas en lo referente a construcción y puesta a punto de aeromodelos.
ResponderEliminarPor un lado con estos modelos ARF obtenemos ahorro de tiempo de trabajo y por otro lado, como contrapartida, Nulidad de Conocimientos.
El Facilismo Nunca fué de la mano con el Aeromodelismo...que cada uno saque sus propias conclusiones!
Hola Jorge, que tal?
ResponderEliminarCuando me inicié en el aeromodelismo en el año 96 hasta hace apenas unos años atrás, armé todos mi aviones desde cero, a partir de kits; luego por falta de tiempo y sobre todo espacio preferí darle la oportunidad a los ARFs, ya que el tiempo de armado es mucho menor y además en una pequeña mesa podés ensamblarlo correctamente. Por eso, hoy en día prefiero 100% aeromodelos ARF ;)
Ojo, no recomiendo al que quiera iniciarse desde cero en el aeromodelismo los modelos ARF, porque?, fácil ... y en eso coincido totalmente con vos, porque el día que esa persona le de una piña al avión no sabrá por donde comenzar para repararlo al no tener esas nociones básicas de armado. Siempre es recomendable comenzar con un kit o bien desde plano si les gusta cortar maderitas a lo loco ... y más adelante, cuando prefiera cambiar de avión ahí sí un ARF. Algunos hacen al revés, comienzan con aviones entrenadores ARF a aprender a volar, y una vez que aprendieron bien comienzan un nuevo proyecto desde cero.
Lo que te puedo asegurar es que cuando "siniestras" un aeromodelo armado desde kit o plano te duele muuuucho mucho, esto se debe a la dedicación y el tiempo volcado en él, son muchas horas de trabajo que se terminan en un abrír y cerrar de ojos :(
En fin, que cada persona arme sus propios aviones como más se les antoje, sobre gustos no hay nada escrito :-)
Saludos!
Pepiche.
Pepiche: Coincido en TODO lo que me comentas respecto a los ARF pero siempre aclarando que No son Lo Ideal para aquel que se inicia en nuestro hobby y si son una elección acertada para aquel avezado aeromodelista que por falta de tiempo debe recurrir a este tipo de modelos. Opciones hay muchas y cada uno sabrá que elegir!
ResponderEliminarSaludos!
Pepiche como andaS? Queria saber si conseguiste estos modelos, sino nosotros los vendemos aca en argentina. Si estas interesado nos contactamos. schroederivan@yahoo.com.ar Saludos
ResponderEliminarHola Ivan,
ResponderEliminarGracias por la información. Por el momento no creo, pero si en algún momento preciso algo me contacto. Igualmente, seguro a muchos podría interesarles, así que, ya está tu email por cualquier cosa.
Saludos!