Consejos para tu transmisor RC


Uno de los elementos que muchos le restan importancia y que deberían cuidar con lujos y detalles es el transmisor R/C.

Personalmente, y en varias oportunidades, me topé con equipos nuevos y de última generación en un estado deplorable, manchados con combustible, llenos de polvo y rayados!

Esto es un grave error, el transmisor es la "cabina de mando" de nuestro avión, debemos prestarle suma atención y mantenerlo en excelentes condiciones, no importa si es una antigua Futaba AM o una moderna JR X9303 2.4GHz, siempre deberá lucir como nueva, libre de polvo, de restos de combustible y de otros agentes externos.

A continuación, unos tips que te ayudarán con tu transmisor RC.

En el traslado al campo, no lo lleves suelto con los demás elementos en la caja de vuelo, trata de mantenerlo aislado del combustible y de objetos que puedan golpearlo durante el viaje.

En los momentos que no te encuentres volando, no dejes el transmisor al rayo del sol, ubícalo en un lugar donde haya sombra o cúbrelo con algo para evitar el calentamiento de sus conponentes.

Por si no lo sabías, el combustible es corrosivo, ablanda el plástico y puede llegar a dañar cualquier parte metálica que entre en contacto con él. Así que, después de cada jornada de vuelo, asegúrate de quitar todo resto de combustible con un paño suave y seco, o bien, con una toalla de papel.

Para retirar el polvo en aquellos lugares "inaccesibles", utiliza un pequeño pincel de cerdas suaves. Pantalla: colócale un film protector para evitar cualquier tipo de rayaduras. Si aún cuenta con el protector de fábrica, no se lo quites!

Antena: para la limpieza de las antenas extensibles utiliza una toalla de papel humedecida con alcohol desnaturalizado. Evitar productos a base de derivados del petróleo, tales como aceite del tipo 3 en 1 o WD40!

Además de lo mencionado, y cada cierto tiempo, también es conveniente retirarla del transmisor para una mejor limpieza. Una vez retirada, colócala en una botella plástica con alcohol desnaturalizado, cierra su tapa y agítala para eliminar los restos de combustible y polvo que se podría haber acumulado. Esto evita que la antena del TX se aisle entre tramo y tramo a causa de la suciedad acumulada entre sus uniones (Gracias por el dato Camilo!).

Batería: ¿vas a estar un largo período de tiempo sin ir a volar? Si es así, asegúrate de quitarla del equipo y conservarla en un lugar adecuado.

Espero que estos consejos te ayuden a mantener tu transmisor mucho más limpio y en excelentes condiciones ;)

Saludos y excelentes vuelos para todos! Pepiche.

Publicar un comentario

6 Comentarios

  1. Pepiche muchas gracias por tus consejos los tomare muy en cuenta.

    Tambien gracias por todos tus correos.

    Saludos.

    Ivan Ferrer - Mcbo. Venezuela.

    ResponderEliminar
  2. De nada, Ivan! Me alegro mucho que sean de gran interés ;)

    Un gran saludo!

    ResponderEliminar
  3. Anónimo18/4/10

    Desde Chile gracias por la información, nunca es
    tarde para aprender cosas nuevas.
    Gerardo

    ResponderEliminar
  4. Hola Gerardo! Claro que no, siempre se aprenden cosas nuevas en esto del aeromodelismo ;)

    Un gran saludo!

    ResponderEliminar
  5. Ful de Estambul19/4/10

    Pepiche, con unos cuantos articulos como este...y renuncio.

    ResponderEliminar
  6. Excuse me, could be more specific? :D

    ResponderEliminar