Phoenix 19, aeromodelo para U-Control

aeromodelo phoenix 19
aeromodelo phoenix 19 U-Control
Este original modelo de U-Control se destaca por ser un verdadero Caballito de Batalla dentro de los modelos escuela para acrobacia de vuelo circular. Las cualidades que posee son la simpleza en su construcción y la posibilidad de realizar toda la gama de acrobacia empleando motores que van desde un .19 hasta un .25 de pulgada cúbica lo que lo hace muy económico a la hora del empleo de combustible.

El Phoenix 19 es empleado como primer paso para aquellos que desean ingresar al mundo de la competición pura de acrobacia F2B. En los clubes de U-Control en el Japón se organizan concursos mensuales únicamente empleando este modelo para que la equidad competitiva sea lo mas nivelada posible, es decir que son competencias monomarca.

Otro detalle constructivo de este modelo es que los mandos de alerón y estabilizador son externos, lo que permite una variación de la regulación de los mismos. Es de destacar que en muchos de los Phoenix 19 construidos en Japón se ha hecho uso de la madera de Kiri y de madera de balsa de origen asiático.

El Phoenix 19 se comporta muy bien en días ventosos lo que lo hace muy elegido por los nóveles aficionados; otra característica de este modelo es la posibilidad de variar la posición de su tren de aterrizaje para adecuarlo a gustos personales y al terreno de la pista donde se está volando.

En Japón la práctica del U/Control es muy activa y sigue creciendo día a día, a pesar que allí disponen de los últimos adelantos en materia de Radio Control. Por qué ocurre esto ?…Porque los cultores del U-Control siguen la filosofía de transmitir sus conocimientos a las nuevas generaciones, no solo para que la actividad no desaparezca, sino para que además vaya en constante crecimiento .

El Phoenix 19 integra la lista de modelos de U/Control Urbano lo que lo capacita para volar dentro de los límites de las grandes ciudades Niponas.

La firma japonesa KMCO lo produjo en forma de kit con total éxito, proveyéndolo conjuntamente con un motor Fuji 19 y demás elementos necesarios para su construcción, cosa de brindarle a quien lo comprase un mejor precio por tratarse de un combo. Su aparición data de principios/mediados de los años 60s y actualmente se lo sigue produciendo.

Es nuestro deseo que se construyan muchos Phoenix 19 en Argentina!, por cualquier consulta técnica los asesoraremos gustosamente.

Fuente: KMCO – Nihon – (Japón)
Adaptación y traducción al español: Paulina Sakugawa
Recopilación Técnica: Jorge Omar Santo Scorpino
Gentileza: HIKOUKI U/Control Info & Plans - pjasahi@hotmail.com
Cel.: (011) 15-5337-0496 (Full Time)

(¡Gracias por el artículo, Jorge!)

Publicar un comentario

2 Comentarios

  1. Vale aclarar que en este artículo del Phoenix 19, y de la actividad del U/Control en Japón, deja bien en claro la Importancia de la Difusión y Promoción que se lleva a cabo en este país en lo referente al vuelo circular, a pesar que cuentan con la última tecnologia en equipamiento para RadioControl...Todo esto para tomar como ejemplo en Argentina! ya que aqui es practicamente nulo, totalmente inexistente, lo referente a la promoción y difusión de la actividad ucontrolera. Solo se llevan a cabo concursos para quienes vuelan a nivel profesional (categorias FAI) dejando de lado, y en el olvido, a los chicos y a los novatos (quienes necesitan el mayor estímulo). Recordando que en toda actividad deportiva lo mas importante es el Semillero!
    Desde 1999 que no se organizan encuentros/eventos de U/contol en Argentina para todos los niveles (novatos, infantil, sport, fun fly, etc.) solo se realizan concursos para categorias FAI y nada mas!. Hago mención de todo esto porque no quiero que el UControl termine desapareciendo y ruego a aquellos que practican la actividad de UC en cada club de aeromodelismo lo difundan.
    Gracias a Pepiche por permitir expresarme al respecto!
    Abrazos!

    el POTRO

    ResponderEliminar
  2. Es una pena, ojalá se pueda dar más dufusión y a su vez realizar diferentes clases de eventos para difundir esta categoría del aeromodelismo aquí en la Argentina.

    Gracias, Jorge, te agradezco por tu comentario y a su vez por la gran info que aportas sobre U/Control.

    Un saludo!

    ResponderEliminar