
El nombre del árbol es Ochroma lagopus,el mismo crece en la selva sub tropical del Ecuador ,Centro América y en varios países sudamericanos. Sin embargo las condiciones climáticas del Ecuador hacen que la madera balsa ecuatoriana tenga un mayor desarrollo y a su vez mejor calidad comparadas con la del resto del mundo.
El árbol de madera balsa crece muy rápidamente y su madera estará lista para ser cortada a partir de los seis años. La planta puede llegar a medir hasta 30 metros de altura,y puede tener un diámetro de 5 dm.
La madera balsa tiene muchas cualidades que la hacen diferentes a otras maderas,gran capacidad de aislamiento térmico y acústico,bajo peso,facilidad para trabajarla y muchas más. Todas estas características hacen que esta madera sea especial para la fabricación de aviones a radiocontrol y similares.
3 Comentarios
La madera balsa que ingresa a la Argentina en su mayoria (Aprox. un 80%)No proviene de Ecuador...Esta es traida del SudEste Asiático (Birmania, Sri Lanka, Viet Nam, etc.) y se trata de madera balsa de inferior calidad (solo apta para embalajes industriales)pero lamentablemente los importadores la cobran como si se tratase de la originaria de Ecuador que es de primera calidad. Y si la traen de Ecuador se trata de balsa de tercera y/o cuarta calidad (descartes y/o rezagos de cortes). Durante mi estadia en Paraguay (2 años) observe en el Puerto de la ciudad de Asunción que mucha de la balsa que entraba como embalaje de equipos de aire acondionado industriales era comprada por algunos "conocidos" personajes del aeromodelismo argentino para luego procesarla y venderla en el mercado argentino...que cada uno saque sus propias conclusiones.
ResponderEliminarJa!,mirá vos,esa data no la tenía... son tremendos.
ResponderEliminarGracias por la info,potro.
Un saludo.
muy interezante tu web saludos
ResponderEliminar