Desde muy chico me gustaron los aviones. Cuando me preguntaban que quería ser cuando sea grande, yo respondía: Piloto, piloto de avión!.Tal es así , que estuve averiguando en una escuela de vuelo cuanto cuesta el "Curso de Piloto privado de avión".
Los requisitos que piden siempre fueron los mismos: Edad mínima: 16 años, si sos menor de 21 deberás presentar la autorización de tus padres o tutores. Estudio primario completo, Documentación: Dni, LE o LC y aprobar un examen psicofísico exigido por la Fuerza Aérea Argentina.
La persona que me atendió en el aeroclub dijo: "El curso de piloto privado consta de 40 horas de vuelo y teoría, podes hacer las horas que quieras por día, una o dos, una por semana, o como a vos más te guste. Cada hora de vuelo con instructor te sale alrededor de $ 220 pesos".
¿Pero porqué tanto? le dije a esta persona, y respondió: Mirá, el combustible de aviación está muy caro y sigue aumentando a cada rato. Estamos viendo la posibilidad de usar nafta super de automóvil, con una reforma en los motores de los aviones para abaratar los costos del curso.
Por más que piense y piense no llego nunca a pagarlo, y si llegaría estaría una eternidad para terminarlo. Seguro hay muchos en la misma situación, no soy el único. En fin, ser piloto cuesta amigos, mucho ... y más aquí en Argentina. Solamente aquellas personas privilegiadas pueden serlo.
Por ahora, seguiré siendo piloto de "Aviones Radiocontroladas". Más adelante, el tiempo y el dinero dirán ...
26 Comentarios
Siempre supe que era asi de caro, aunque no sabia con exactitud los precios, y bueno, por ahi te da para una horita mensual, en 4 a#os tenes el curso aprobado.
ResponderEliminarEl problema es que,en las mayorias de las escuelas de vuelo,el curso no puede superar los dos años,he ahí el problema.
ResponderEliminarPero uno nunca pierde las esperanzas,de hacerlo algún dia.
Un abrazo.
AeroemA
ResponderEliminarhola esteban!!noooooooooooooo yo quiero ser piloto!!! che y no se podran compartir las horas??? jajaja que locura!!! espero que algun dia se abaraten los precios asi podemos concretar nuestros sueños...
Pero ser piloto de aeromodelismo ya es mucho merito...o no? nadie sabe la adrenalina que corre por nuestras venas en cada invertido bajito que hacemos, los increibles aumentos en los latidos del corazon...
tampoco saben lo que es volar un avion que uno mismo construyo y que requirio de muchas horas de trabajo...y que ese mismo avion haga maniobras cada vez mas complejas y mas lindas...
Las alas se llevan en el corazon, el amor por volar se lleva en la sangre y la pasion nunca se pierde...vuela con nosotros...
Bueno esteban espero que andes de mil!!! te mando saludos...
saludos tb a tu flia!!!
nos espera el asado!!!
ahh y sobre todo volar hasta el cansancio!!!!!!!!
un abrazo!!!
Ema....AeroemA
Me venís pisando los talones Aeroema,jajaja!.
ResponderEliminarTenés mucha razón,yo me siento orgulloso de ser piloto de aeromodelos,es una pasión que se lleva muy adentro.
Gracias por comentar Ema!,cuando vengas llamáme,así empezamos a organizarnos con el tema de la pista de aeromodelismo.
Saludos a toda tu familia amigo!,nos estamos viendo muy pronto.
Un abrazo.
che contestas al toque conectate en el msn asi hablamos!!!!!!
ResponderEliminarsi no nunca hablamos!!!!
ema aeroema
sabia que eran asi de caros pero pense que por ese precio venia incluida el avion de regalo jejeje
ResponderEliminartu tranquilo y no lo dejes y si la vista la tienes bien, tiempo al tiempo, la suerte te puede sonreir algun dia.
ResponderEliminarJajaja!,sos tremendo rasa,ojala viniera incluido el avión de regalo...
ResponderEliminarY cuco,tenés razón amigo,aprendí que no hay que desesperarze en la vida.Siempre nos dá una oportunidad.
Saludos a todos,y gracias por comentar!.
Pepiche, como estas, si te sacan a pasear media hora por 40 pesos son 80 por una hora de avión, osea que el instructor cobra 120 la hora!! Carajo que me equivoqué de trabajo!
ResponderEliminarSeba, de Rosario
Hola seba!,mirá no sé si será tanto así,porqué una parte queda para el aeroclub ,para cubrir los gastos de mantenimiento de la aeronave,pero segúro el instructor debe agarrar unos buenos pesos.
ResponderEliminarGracias por pasar!
Saludos!.
Al parecer en uruguay es mas barato, despues de hacer el curso y tener la licencia uruguaya, se puede hacer una validacion de licencia para cualquier pais previo a unas horas de vuelo (Valor en uruguay hora de vuelo, aprox. US$40.-)
ResponderEliminarUn pequeño sacrificio puede dar muchos frutos.
Ojala les sirva, saludos..
Hola Nuevaera,
ResponderEliminarGracias por los datos. Había escuchado decír que en Uruguay es más barata la hora de vuelo,pero no sabía si era cierto.
Gracias por tu aporte :)
Un saludo.
hola soy OSCAR ARMANDO TEJADA SANCHEZ quisiera ser piloto civil tengo 12 años y ese a sido mi sueño
ResponderEliminarhola como estan, espero que bien
ResponderEliminarhola soy henry y quiero ser un gran piloto
ResponderEliminarhola soy Hector samuel quiero ser un gran piloto
ResponderEliminarHola, soy Lautaro de Rafaela, soy piloto privado, estoy juntando horas para rendir la comercial y les cuanto que no es tan dificil hacer la carrera, uno se tiene que procupar por hacer el de privado, despues las horas las juntas, de alguna forma las vas juntando, yo en este momento estoy remolcando planeadores y la verdad, junto muchas horas con eso...Saludos a todos y hagan el curso que esto es perfectoooo....
ResponderEliminarHola Lautaro.
ResponderEliminarSí, sabemos que no es dificil hacer la carrera, lo que a veces juega en contra es el bolsillo, jeje.
Gracias por tu comentario.
hola , quiero ser piloto , no importa como pero quiero serlo , no hay alguna forma para q el estado te pague las horas.... saludos tte gracias.
ResponderEliminarsi quieres ser piloto y que el estado te lo pague ,ingresá a la fuerza aerea
ResponderEliminarsoy mujer pero sueño con ser piloto de avión, me encanta!!!!!!!!! mis padres me podrían pagar el curso completo pero me parece que lo haria por hobby no creo q me den trabajo en ningun lado, hoy en dia estudio en la universidad contador publico...albi
ResponderEliminarSi, bastante caro el curso. En Chubut cuesta $300.- la hora. También pregunte el motivo y me dijeron, dentro del combo, que las bujías del Tomahawk son caras..????..
ResponderEliminarEn Peru mediante un convenio con los Estados Unidos los policias hacen el curso de Piloto en siete meses en la academia Bristow en la Florida en US sale gratis y encima te pagan viaticos como 100 dolares diarios solo tienes que ser Oficial Teniente, tener hasta 26 de edad y aprobar unos examenes que impone el gobierno de los EEUU, al final si realmente quieres ser piloto cuenta el esfuerzo que estas dispuesto a hacer ojo que en esta escuela la hora cuesta 450 dolares
ResponderEliminarLes parece caro muchachos? Es un precio bastante lógico, considerando que una avioneta pequeña consume bastante combustible en una hora, y demás costos cómo mantenimiento, hangar y otros. Cómo sea, todo lo que vale la pena cuesta.
ResponderEliminarestoy haciendo el curso de piloto privado, empecé en octubre de 2009 llevo 18 hs, hago una 1/2 hora por semana. es caro pero vale la pena, me arrepiento de no haberlo hecho de mas joven, me sale $370 la hora en un PA38 tomahawnk.
ResponderEliminarche alguien sabe como carajo puedo entrar a la fuerza aerea por me estoy taladrando el coco todos los dias con esto, va que requisitos pero exactamente son los que te piden y encima tendria que hacerme un re viaje hasta cordoba o tandil y no quiciera ir y venir frustrado pero tengo algunos años para ver que hago por que tengo 16 años apenas pero igual pero no creo que pueda entrar son muy exigentes con los estudios tambien la plata que me faltaria jaja y bue los majores sueños son asi son inalcansable pero me angustia mucho por que estoy que quiero laburar en algo pero la cabeza me salta para la fuerza aerea la puta es mi pasion esos aviones que lindo seria volar bue saludos y el que me quiera ayudar le agradesco les dejo mi msn b-boyfede_@666hoymail.com fede
ResponderEliminar