
Lamentablemente, durante una exhibición de vuelo en un evento de aeromodelismo realizado el pasado fin de semana en la ciudad de San Justo, el famosísimo Hércules C-130 R/C del señor Cliver Ripani, terminó estrellándose y desintegrándose por completo luego de sufrir un desperfecto en pleno vuelo. Afortunadamente, el avión cayó lejos del público y nadie resultó herido.
Seguir Leyendo ...
Sinceramente, me dió mucha pena lo ocurrido, ya que habían invertido muchas horas de trabajo, y por supuesto, mucho dinero en su construcción. Pero que vamos a hacer muchachos, todos sabemos que en el aeromodelismo estas cosas suelen suceder, así que, a no bajar los brazos y darle para adelante. ¿Quién sabe?, a lo mejor otro Hércules C-130 R/C vuelva a surcar los cielos próximamente ...
Un gran saludo a Cliver Ripani y a todo su equipo.
A continuación, el vídeo del último vuelo del gigante, el "Hércules C-130" (gentileza de MODELARG TV) .
15 Comentarios
una verdadera lastima era un modelo que cliver lo compartio con todos nosotros volandolo en todos los eventos seguro cliver nos sorprendera con un modelo mas grande un saludo a todos.
ResponderEliminarpara mi aflojo el dedo para despues tener la escusa de armarse uno mas grande jejeejje :)
ResponderEliminarvamos amigo por mas
ResponderEliminarGRANDE CLIVER..
ResponderEliminarSOY NUEVO EN ESTO Y NESECITO HACER UNO PARA MI ESCUELA..
QUISIERA SABER SI ALGUIEN ME PUEDE ASESORAR..
DESDE YA MUCHAS GRACIAS
GRANDE CLIVER POR EL HERCULES..UNA VERDADERA LASTIMA
LEANDRO GARCIA
UNA VERDADERA LASTIMA LO OCURRIDO. YO TENIA ESPECTATIVAS PARA IR A VERLO EL DOMINGO PERO CUANDO ME DIJIERON LO OCURRIDO ME DIO MUCHA PENA PERO BUENO ESTAS COSAS SUELEN PASAR Y LE DIGO A CILVER QUE NO PIERDA EZPERANZAS Y QUE SIGA ADELANTE CON SUS MODELOS. DESDE YA MUCHAS GRACIAS
ResponderEliminarBruno Moreno
Peaso leche se mete.
ResponderEliminar¿Alguien sabe realmente que susedio?
¿Se atoro el mecanismo de el elevator?
...seguro que algún ingles se anduvo sonriendo.
Realmente es triste ver como se rompe un espectacular modelo, pero si de alguna manera podremos saber que pasó al igual que el humo que se vió luego del golpe, es una información realmente útil. Muchas gracias.
ResponderEliminarMarcelo.
Hola Marcelo.
ResponderEliminarHasta el momento no tengo novedades de lo ocurrido. Lo del humo, parece ser una de las baterías de abordo que exploto debido al gran golpe.
Saludos.
Hola, soy aeromodelista desde hace 40 años y mas de 30, en RC, pero conozco muy poco de electronica por lo que he leido luchos articulos y escuchado muchas opiniones acerca de las baterias a bordo, y hasta ahora no he encontrado una comparación precisa que en un simple cudrito (planilla tipo exel o similar ) pudiera determinar por ejemplo a igual consumo (ej: un rx y 4 servos standard) las ventajas entre las de Nc, Nim, Li-po, Ionlit. y cualquier caracterítica que muestren una sobre otra, así que cualquier comentario al respecto, dserá bien venido. Muchas gracias. Marcelo
ResponderEliminarEs una verdadera lastima que una de las maravillas mas hermosas del aeromodelismo alla terminado de esta manera. Pero en este hobby las cosas son asi.
ResponderEliminarCliver el proximo debera ser mas grande...
Fuerte abrazo, Hernan.
HOOOOOOOOOOOOOO GUAUUUUUUU TENGO 12 AÑOS Y ESTOY SORPRENDIDO VOY A TENER QUE PENSAR OTRA VEZ EN HACER AL HERCU!!!!
ResponderEliminarEL QUE PENSO QUE CLIVER NO RECONSTRUIRA OTRO MEJOR NO CONOCE A CLIVER. MARIO.MECANICO DE RC.
ResponderEliminarYO TUVE LA OPORTUNIDAD DE VER CONSTRUIRLO. EL TEZON QUE LE HAN PUESTO ESTA GENTE, FUE INCREÍBLE.
ResponderEliminarENTERARME DE ESTE DESASTRE, PARA MI ES MUY PENOSO, PERO SÉ QUE EL ESPIRITU DE RIPANI NO VA A DECAER JAMAS. UN SR. DE LOS GRANDES.
hola cliver, te acompaño con el sentimiento, a mi me dolio ver el video, te comento que soy carpintero y hace bastante que ando atras de los planos del hercules, como los puedo conseguir, gratis?
ResponderEliminarUna pena realmente, en el vídeo no se aprecia mucho pero parece hacer un viraje demasiado cerrado matando la velocidad del ala que hace el radio interior en el giro, eso se llama "meter el ala" provocando la perdida por baja velocidad.
ResponderEliminarDigamos que el ala que gira en el radio mayor aún sustenta por que tiene una velocidad relativa al aire apropiada y que la que gira en el interior del radio está por debajo de la velocidad de sustentación del perfil. El morro baja muy rápido, notándose la pérdida de sustentación.
A esa altura tan baja semejante bicho no lo recuperas.
Es lo que, a mi parecer por lo del vídeo, podría haber ocurrido.
Saludos.