¿Increíble no?,ahora,ustedes se preguntarán: ¿Cómo soporta esa gran descarga eléctrica la aeronave?
Los aviones están construídos a imitación de una jaula de Faraday,es decir,los materiales no metálicos (fibra de vidrio,fibra de carbono,y demás) son sometidos a diferentes procesos de transformación que los hacen conductores eléctricos,gracias a esto,la gran carga eléctrica de un rayo puede circular y distribuirse por toda la superficie del avión.
En la RAM (revista aficionados a la meteorología) ,pueden leer un informe detallado que explica los posibles daños que puede llegar a causar un rayo más potente de lo normal cuando alcanza un avión.
Los aviones están construídos a imitación de una jaula de Faraday,es decir,los materiales no metálicos (fibra de vidrio,fibra de carbono,y demás) son sometidos a diferentes procesos de transformación que los hacen conductores eléctricos,gracias a esto,la gran carga eléctrica de un rayo puede circular y distribuirse por toda la superficie del avión.
En la RAM (revista aficionados a la meteorología) ,pueden leer un informe detallado que explica los posibles daños que puede llegar a causar un rayo más potente de lo normal cuando alcanza un avión.
3 Comentarios
esta re truchado ese video...fijate al final del video...cuando aleja el zoom...el aviòn desaparese a una velocidad de mas o menos 10.000 km/h esta truchado el momento del rayo y la parte del final....ustedes se creen eso?
ResponderEliminarpor dios
es q se mete dentro de una nube...y si, es posible... no lo ves?
ResponderEliminarMe lo creo. http://agaudi.files.wordpress.com/2007/08/osaka.gif y http://www.youtube.com/watch?v=mUWxYesR5Wo
ResponderEliminarFuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Jaula_de_Faraday