En lugar de filtrar el combustible una vez mezclado,tarea lenta,peligrosa por los vapores que desprende y sucia por lo fácil que resulta que se derrame,simplemente guarde el bidón y utilice el dispositivo que se explica a continuación. Se intercala en el tubo de silicona que se emplea para el llenado del depósito del aeromodelo.
2)_ Cuando se vacía el tanque de combustible del aeromodelo,el combustible no pasa a través del filtro,de modo que éste no acumula la posible suciedad contenida en el depósito y que en posteriores llenados seria transferida de nuevo al mismo.
3)_ El filtro empleado es mucho más tupido que los filtros estándar para Aeromodelismo,por lo tanto el filtrado es practicamente perfecto.
"Lista de materiales"
- 1 Filtro de combustible para motocicleta (del tipo de papel con cuerpo de plástico transparente). Clave en dibujo: A.
- 2 Válvulas de un solo sentido. Clave en dibujo: B,E.
- 2 Acoplamientos en " T ". Clave en dibujo: C,D.
- 1 Filtro de combustible estándar. Clave en dibujo: F.
Click en la imagen para ampliar
Explicación de su funcionamiento: El tubo de combustible abierto que se aprecia en la parte superior izquierda del dibujo está conectado al bidón de combustible en la caja de vuelo mediante una bomba eléctrica o manual.
Cuando se reposta el aeromodelo,el combustible fluye a través del circuito superior,de izquierda a derecha,piezas D-A-B-C (ver la dirección del flujo marcada en las válvulas de un solo sentido),por lo tanto el combustible es filtrado a la perfección.
En el sentido opuesto,cuando se vacía el tanque del aeromodelo,el combustible fluye a través del circuito inferior de derecha a izquierda,piezas C-F-E-D.
Como el filtro principal (pieza A) siempre se utiliza en un solo sentido,suministrará combustible "fresco" sin ninguna impureza.
El filtro secundario (pieza F) no es estrictamente necesario y se ha añadido tan sólo para proteger la válvula de un solo sentido (pieza E) de cualquier suciedad procedente del motor que pudiese perjudicar su buen funcionamiento.
Artículo extraído del libro "Cómo mejorar los motores de dos tiempos para modelismo" perteneciente al señor Carlos Martín Pascual.
4 Comentarios
Hola:
ResponderEliminarMe queda una duda: que es lo que hace que al cargar el combustible al avión, el fluido vaya hacia el tanque del avión y no vuelva a la lata de combustible cuando llega a la conexión "C"? Así como se ve, el líquido al llegar a "C" puede volver por "F" a la lata. :-)
Saludos...
Pablo.
Hola Pablo,
ResponderEliminarCalculo que lo que puede llegar a pasar de combustible a la lata o bidón debe ser algo "muy mínimo" ya que la bomba manual o eléctrica está "tirando" hacia un solo sentido (A-B-C),lo principal iria hacia el tanque del aeromodelo.
Además,la válvula de un sólo sentido del circuito inferior (E)cumpliría con su labor de impedir que ingrese combustible cuando se esté repostando el aeromodelo.
Un saludo!
Hola:
ResponderEliminarSi, anoche me di cuenta que en el dibujo, la bomba no estaba. Es como vos decís, si está a la salida de C (chupando), todo lo chupa de B y no hay nada yendo hacia F y la válvula E impide que entre líquido sin pasar por los filtros.
Si la ponés en la entrada antes de D (empujando) no puede volver nada por F porque está la presión de la bomba que no lo deja volver.
Saludos...
Pablo.
Los filtros para motocicletas, NO SIRVEN, el metanol despega el papel del soporte interno de metal, además CUARTEA al plástico externo. El metanol, además decolora el papel, contaminando al combustible. Toda una historia. Lo expreso así, puesto que lo he experimentado en mi caja de vuelo. Lo ideal es hacerselos uno mismo. Caso de los Sullivan: Unos simples discos de malla metálica dentro de un tubo de silicona. Cualquier partícula extraña es de fácil, identificación y eliminación. Son Casi Eternos.Las válvulas anti retorno, tambien son fáciles de hacer. Una simple bolilla de metal o plástico, no atacable por el metanol, dentro de un tubo de silicona; en sus extremos dos tubos de menor diámetro, que no permiten la salida de la bolilla y ofician de cierre, o asiento de válvula. Dependiendo del flujo, cerrará de un lado u otro. Espero sirva , este aporte tan CIENTÍFICO.
ResponderEliminarAfectuosos saludos:
Raúl