''Problemas en motores OS 46 ax''




Según comentarios en los motores ''OS 46 AX'' se están presentando problemas en su camisa,más precisamente en el niquelado de la misma.

Se va incrementando el numero de aeromodelistas que están teniendo problemas con dicho motor,al parecer se está desprendiendo el recubrimiento de ''niquelado'' de su camisa ,cerca de las lumbreras de admisión y escape, y todo esto tambien afecta a el piston que al desprenderse parte de su niquelado arruina la superficie del mismo.

La seria ''ax'' según ''OS ENGINES'' está mejorada con respecto a los modelos ''fx'' en el tratamiento de niquelado de su camisa,es muy raro que a la firma ''OS ENGINES'' se le halla pasado por alto este problemita,supuestamente los motores están bien testeados por profesionales que saben mucho de esto,bueno volviendo al tema parece ser que el recubrimiento de niquel de la camisa se hizo por baño ''quimico'',y no por ''galvanoplastia''. Esto acarrea que la adherencia es mucho menor y alli su desprendimiento.

La solución que se ha encontrado con respecto a este ''problema'' es desprender toda la capa de niquel de la camisa y hacer un baño de cromo en la misma,esto va a funcionar si dicha camisa no está muy rallada. Si el piston esta rallado no va a ver problemas,este se va a hermanar a la camisa ''reparada'' según comento el señor ''oscar nocera'' en la revista EL AEROMODELISTA (pag 4-nun 84).

Publicar un comentario

58 Comentarios

  1. Anónimo14/4/07

    eso si no me gusta nada ya que tengo conocidos quienes me cuentan maravillas de este motor ..y me estoy comprando un par ...la verdad no se de donde sacaron esta informacion...

    ResponderEliminar
  2. Son sólo rumores que se sintieron por ahí,pueden haber salídos un par defectuosos, pero no todos.
    Un amigo también tiene uno y funciona a la perfección :)

    Saludos.

    ResponderEliminar
  3. Anónimo16/4/07

    si solo rumores o enemigos de O.S ..........yo tengo uno y esta muy bien saludos

    ResponderEliminar
  4. Anónimo18/4/07

    No son solo rumores tengo un amigo aeromodelista que desarmo el motor y se llevo la sorpresa que tenia el niquelado de la camisa todo desprendido. El lo cromo y le anda de maraavilla

    ResponderEliminar
  5. Anónimo18/4/07

    yo tenco uno y funciona exelente ,cero problema

    ResponderEliminar
  6. Como dije anteriormente en otro comentario,pueden haber salidos algunos defectuosos,pero no todos. No se olviden que cualquier producto aunque sea de excelente calidad, puede venir defectuoso de fábrica,me ha pasado.

    Saludos a todos.

    ResponderEliminar
  7. Anónimo23/4/07

    habria que hacer un censo...quienes tenemos estos motores y ver el porcentaje de los que se pelaron ...ya que esto podria sertanto como los fx?

    yo tengo un fx y esta buenaso ..es un poderoso!!!

    ResponderEliminar
  8. Anónimo6/5/07

    Me parece que la duda esta planteada. No creo en la teoría de la conspiración contra OS. De todas formas, si hay algun problema con el motor, prefiero ir con mi dinero a otro lugar y que se la jueguen otros...
    Saludos y lamento por los que compraron el motor y les deseo muuucha suerte.

    ResponderEliminar
  9. Anónimo6/5/07

    Señores, saludos!
    Solicito ayuda...
    Tengo un OS .46 ax que usaba anteriormente con un Nexstar, el cual tenía el sistema IsoSmooth para reducir la vibración que transmite la operación normal del motor al fuselaje. Ahora, tengo un Calmato, pero la base del motor que trae el avión (normal, nylon)no tiene ningún sistema para reducir la vibración.

    ¿Tendré algún problema si monto el motor directo en la base de nylon?

    Lo que hice fue tomar las dos piezas de goma de la base del NExstar y ponerlas en el Calmato. Quedaron bien firmes; pero no estoy seguro si funcionará.

    ¿Alguna idea?

    SAludos

    ResponderEliminar
  10. Hola,no creo que tengas problemas si montás el motor directamente en la bancada de nylon,es más,en la mayoría de los modelos que híce el motor lo montaba directamente en una bancada común de nylon,sin problemas de vibración.

    Si montaste las dos piezas de goma en la bancada del Calmato y quedaron bien,no creo que tengas problemas,pruebalo,a ver como funciona.

    Saludos :)

    ResponderEliminar
  11. Anónimo7/5/07

    EXCELENTE!!! Muchas gracias...
    Probaré ambas formas y te paso el dato.
    Saludos,
    Carlos

    ResponderEliminar
  12. Anónimo12/5/07

    bueno comentare sobre el ax 46...que creo que se trata en esta parte..:

    tengo 7 de estos motores y todos funcionan a la perfeccion ..los desarme a todos y estan muy bien no hay ni cambios de color en la camisa..y buena compresion
    planeo comprar un par mas...pronto..por que tengo la seguridad que son buenos.

    comprense ese motor es lo maximo buen minimo y jala bastantante cuando acelerado.

    basta que uno comente mal para que mucha gente meta su "cuchara sabelotodo" y se agranda la cosa.

    SALUDOS A TODOS

    ResponderEliminar
  13. Hola,me alegro que tus motores funcionen a la perfección :)
    Como dije en un comentario anterior,pueden haber salido un par defectuosos,pero no todos,es un excelente motor.

    Gracias por comentar!

    ResponderEliminar
  14. Anónimo15/5/07

    Holas!!!!

    me sorprende la cantidad de gente que DICE que el motor es malo lo que pasa es que no lo saben rodar!!
    CONCLUSION FINAL

    tengo 12 motores O.s 46 Ax todos muy bien (los compre uno por uno con espacios de 3a 8 meces)yo uso combustible con 5% nitro.

    y los aciento con 20 ricino y 80 metanol.

    Saludos

    Juan Ronald

    PD .aprendan a rodar BIEN sus motores ya que dependera de eso el tiempo y calidad de vida del mismo

    ResponderEliminar
  15. Hola amigo,justamente estoy preparando un post sobre como rodar los motores :)

    Es verdad lo que dices,un motor bien acentado, dura toda una vida.

    Gracias por comentar!

    Saludos.

    ResponderEliminar
  16. Anónimo18/5/07

    Hola Amigos
    Me parece bien que saquen la mejor manera de rodar un motor (en especial para el 46 ax)
    yo tengo un 46 ax y la verdad no se si usarlo o venderlo ......pero creo que lo usare y rodare bien!!

    gracias Pepiche

    saludos

    Jose--colombia

    ResponderEliminar
  17. Hola Jose,te voy a dar un consejo,aprovecha ese motor,acentalo muy bien y luego usalo a full;no lo vendas! :)

    Saludos,y gracias por comentar.

    ResponderEliminar
  18. Anónimo24/5/07

    NO entiendo si pepiche publico esto de los motores 46 ax que se pelan y despues dice que es buen motor y le recomienda a Jose que lo use ..

    Saludos

    Aclara pepiche

    ResponderEliminar
  19. Anónimo24/5/07

    pepiche cabro no puedes responder????

    ResponderEliminar
  20. Hola anónimo:

    1)_ En ningún momento dije que el motor no servia,o algo por el estilo,solamente respondí a los comentarios,diciendo que a lo mejor pueden haber salido un par defectuosos de fábrica,pero no todos.

    2)_El artículo publicado,por si no sabés,no es de mi autoría,fue publicado en la revista argentina de aeromodelismo "EL AEROMODELISTA" Nº 84-página 4.

    3)_ Si no te gusta lo que posteo,no ingreses al blog,nadie te obliga a leerlo.

    4)_ No voy a ponerme a discutír con alguién que ni siquiera se identifica,y se esconde detrás de la anonimidad.

    5)_ Todavía te falta aprender algo como aeromodelista y como persona,y es el respeto hacia los demás,porque así,no vas a llegar a ninguna parte.

    ResponderEliminar
  21. Anónimo25/5/07

    Hola Amigos!!!

    estimado Pepiche cuando nos contaras como rodar correctamentwe un motor 46 ax?(o similar)

    tengo uno y ya me decidi hacerlo pero no se como rodar ,hacer caso al manual????

    gracias

    Saludos

    Jose..colombia

    ResponderEliminar
  22. Hola Jose,fijate en este post:

    http://aeromodelismoafull.blogspot.com/2007/05/uso-adecuado-de-motores-glow.html

    Espero te sirva.

    Saludos :)

    ResponderEliminar
  23. Anónimo26/5/07

    hola Pepiche soy el anonimo que te falto el respeto pido disculpas publicamente.. me encontraba en estado etilico y la verdad me quede muy avergonzado..yo no soy aermodelista pero se de stos motores
    saludos

    Juan Alvarado ....Chile

    ResponderEliminar
  24. Hola Juan,me alegro que hallas recapacitado,tus disculpas están aceptadas;no hay problema.

    Saludos.

    Pepiche.

    ResponderEliminar
  25. Anónimo31/5/07

    Saludos:)

    tengo un motor 46 fx pelado

    y tengo repuestos del ax camisa piston :

    queria saber si se puede poner al AX la camisa piston del FX

    Naghani

    ResponderEliminar
  26. Hola Naghani,te soy sincero,no tengo idea,tuvieras que medír ambas camisas para ver si son iguales.

    Saludos :)

    ResponderEliminar
  27. Anónimo2/6/07

    que motor me recomendarian necesito un 46 2t me dijeron que el o.s 46 ax es bueno pero la verdad tengo dudas.
    haber si me ayudan
    gracias

    Saludos

    Jorge lima-Peru

    ResponderEliminar
  28. Anónimo2/6/07

    hola metete con los nuevos NTs que son super pero hay en tamaños 45 49 los mas cercanos a lo que quieres yo tengo uno y es un monstruo ya biene rodado asi que no tiene que preocuparter de eso

    saludos

    Aldo

    ResponderEliminar
  29. Hola Jorge,la única referencia que puedo darte es la siguiente: Un amigo aeromodelista tiene un OS 46 AX y funciona a la perfección,jamás tuvo problemas. Es cuestión de gusto de cada persona.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  30. Anónimo6/6/07

    hola donde puedo encontrar algo extenso sobre aviones a MOSCA

    derrepente en aeromodelismo a full?

    Saludos

    Jose

    ResponderEliminar
  31. Anónimo8/6/07

    Hola No creo que aca encuentres algo asi (aca mas estan con los de RC)tedrias que buscar en un buscador... algo mas competo

    Saludos y buenos vuelos

    Andres

    ResponderEliminar
  32. Anónimo11/6/07

    Hola..

    se me pelo un 46ax
    que hago
    quien seria el recomendado para cromarlo

    Saludos

    Natan

    ResponderEliminar
  33. Hola Natan,tuvieras que recurrír a alguien que se dedíque a la mecánica de motores para aeromodelismo o similar.

    Saludos :)

    ResponderEliminar
  34. Anónimo15/6/07

    GRacias

    ya me comentaron de un JOyero que es aeromodelista ..ya les cuento como fue

    Saludos

    Natan

    ResponderEliminar
  35. Anónimo15/6/07

    GRacias

    ya me comentaron de un JOyero que es aeromodelista ..ya les cuento como fue

    Saludos

    Natan

    ResponderEliminar
  36. Anónimo17/6/07

    hola Para los interesados en esto;

    participe en el cromado de la camiseta de mi motor 46 ax...les cuento
    1 .- pulimos el resto del nikel que quedaba .con un enbolo que encajaba exactamente en la camisa (al parecer un tubo..) para el pulido se le pone a la camisa un braso grueso me dicen que puede ser como el que se usa para pulir la pintura de los autos ...

    2.- el joyero preparo una cubeta con las soluciones para la galvanoplastia (cromado)

    3.- enmascaramos la parte externa de la camisa con cinta de enmascarar

    4.- una vez lista la cubeta con la solucion ,los polos de la fuente de electricidad,y el cromo que se introduce conectado a un polo ...agarramos la camisa por la parte externa conectada al polo positivo y lo sumergimos ....una vez hecho esto hizo pasar la electricidad y esperamos 3 minutos... mientras tanto veia que salian burbujitas muy pequeñas ...
    5.- desconectamos la electricidad y sacamos la camisa LISTA.para probar con el piston original ..

    LES COMENTO QUE ES SIMPLE ESTE PREOCESO Y MAÑANA PRENDER E EL MOTOR YA LES CUENTO ..SEGUROQ EU TENGO QUE ACENTARLO DE NUEVO YA QUE ESTA UN POCO MAS DURO QUE CUANDO ESTABA NUEVO.

    sALUDOS

    NATAN

    ResponderEliminar
  37. Anónimo17/6/07

    hola Para los interesados en esto;

    participe en el cromado de la camiseta de mi motor 46 ax...les cuento
    1 .- pulimos el resto del nikel que quedaba .con un enbolo que encajaba exactamente en la camisa (al parecer un tubo..) para el pulido se le pone a la camisa un braso grueso me dicen que puede ser como el que se usa para pulir la pintura de los autos ...

    2.- el joyero preparo una cubeta con las soluciones para la galvanoplastia (cromado)

    3.- enmascaramos la parte externa de la camisa con cinta de enmascarar

    4.- una vez lista la cubeta con la solucion ,los polos de la fuente de electricidad,y el cromo que se introduce conectado a un polo ...agarramos la camisa por la parte externa conectada al polo positivo y lo sumergimos ....una vez hecho esto hizo pasar la electricidad y esperamos 3 minutos... mientras tanto veia que salian burbujitas muy pequeñas ...
    5.- desconectamos la electricidad y sacamos la camisa LISTA.para probar con el piston original ..

    LES COMENTO QUE ES SIMPLE ESTE PREOCESO Y MAÑANA PRENDER E EL MOTOR YA LES CUENTO ..SEGUROQ EU TENGO QUE ACENTARLO DE NUEVO YA QUE ESTA UN POCO MAS DURO QUE CUANDO ESTABA NUEVO.

    sALUDOS

    NATAN

    ResponderEliminar
  38. Hola Natan,gracias por la info amigo,a mucha gente le va a interesar este tema. Seguro tengas que ablandar un poco el motor,debe quedar un poquito ajustado,pero consumiendo unos tanques es suficiente. Mucha suerte con tu motor :)

    Gracias por comentar!
    Saludos.

    PD: Seria bueno saber en que lugar se encuentra el Joyero que te hizo el trabajo,por si alguien precisa hacer un cromado en su camisa.

    ResponderEliminar
  39. Anónimo20/6/07

    Hola Pepiche el Joyero esta en argentina -Buenos aires - Av moreno 2333,

    le cuento que prendi el motor sin problemas y usando mezcla de 20% aceite ricino .

    se tiro 2 tankes de 12 oz y quedo muy bien .ya lo pondre a mi avion y les contare como se comporta ese motorcito

    Saludos

    Natan

    ResponderEliminar
  40. Hola Natan,muchas gracias por la info amigo,ya estoy agendando la dirección,nunca está de más :)
    Me alegro que todo funcione correctamente,ahora tu motor quedó O km ;)

    Ahora solo queda la prueba de vuelo,cuando lo hagas, cuentanos.

    Saludos y felices vuelos!

    ResponderEliminar
  41. Anónimo26/6/07

    HOla A todos

    les cuento que mi motor va de maravilla tiene muy buena potencia solo que el ralenti no puede ser como el de uno normal tiene que ser un poquito mas acelerado por que sino se apaga.

    Saludos

    Natan

    ResponderEliminar
  42. Me alegro Natan,el tema del rálenti debe ser porque ahora está medio ajustado el motor,pero calculo que cuando le hagas unos buenos tanques el problema desaparecerá :)

    Saludos!

    ResponderEliminar
  43. Anónimo1/7/07

    hola gracias por la informacion del joyero le lleve una camisa de motor o.s 46 fx veremos como queda
    mañana me l entrga

    Saludos

    Luis Calvo. Buenos Aires

    ResponderEliminar
  44. Hola Luis,me alegro que te halla servido la info que aportó el amigo Natan. Mucha suerte con la camisa :)

    Gracias por tu comentario!

    Saludos.

    ResponderEliminar
  45. Anónimo3/8/08

    Hola, tengo uno de estos y me sorprende la potencia para se un 46, experimente quitandole el silenciador y la potencia calculamos aumento en un 16 %...ha y hasta ahora no se ha desprendido ninguna parte del niquelado.

    ResponderEliminar
  46. Anónimo20/8/08

    hola, yo quisiera saber como puedo hacer para desprender lo rastros de niquel que me quedan en la camisa?

    Saludos

    Francisco

    ResponderEliminar
  47. Anónimo16/9/08

    tengo en funcionamiento dicho motor,al cual le e cambiado ya un juego de rodamientos.anda a la perfeccion sin problemas.

    ResponderEliminar
  48. Anónimo16/9/08

    tengo en funcionamiento dicho motor,al cual le e cambiado ya un juego de rodamientos.anda a la perfeccion sin problemas.

    ResponderEliminar
  49. Anónimo11/10/08

    El que tiene experiencia en aeromodelismo sabe que los motores .46 fx tuvieron el problema que se les "pelaba" la camisa,la firma OS descontinuó la serie .46 fx ¿¿¿casualidad???

    Sé que eso no le sucedió a todos los fx,hay gente que hasta les ha cambiado los rulemanes y siguen funcionando perfecto.

    También es cierto que algunos ax .46 han tenido ese problema.Evidentemente el nuevo sistema de niquelado deja una capa más débil en la camisa y hay que ser muy cuidadosos con el ablande.

    Otra precaución a tener en cuenta es no volarlo demasiado pobre,mucha gente levanta la nariz del modelo y afina la aguja de alta al máximo de rpm,el manual dice bién claro que de la posición de máxima rpm hay que abrir un poco la aguja.
    Lo mejor es usar un cuentavueltas,y de las máximas rpm abrir la aguja hasta que caigan unas 200 o 300 vueltas.
    Este pequeño detalle puede hacer la diferencia entre que la camisa se pele o no ;)
    Otra cosa,para los que usan combustible preparado por ellos mismos nunca usar menos de 20% de aceite.
    Tomando todas estas precauciones el motor no debería tener problemas.

    ResponderEliminar
  50. Anónimo27/11/08

    He perdido la aguja con el cuerpo de donde salen los dos tubitos (uno al carburador y otro al tanque)

    ALGUIEN TIENE ESTE REPUESTO PARA UN 46 FX OS Ò SIMILAR Y QUIERE VNDERLO ???

    Gracias

    ResponderEliminar
  51. Anónimo28/11/08

    Para solucionar tu problema consultalo a Oscar Nocera que si no tiene el repuesto te lo fabrica.

    el POTRO

    ResponderEliminar
  52. Hola Eaglariano,

    Si no consigues el repuesto en una tienda de hobbies, te conviene consultar como dijo el amigo Potro, con Oscar Nocera.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  53. Anónimo13/12/08

    Hola , alguien sabe donde consigo el O´RING de la aguja de alta del OS46fx? en bs as argentina? gracias fpt8uap@yahoo.com

    ResponderEliminar
  54. Hola Jorge,

    Por casualidad, ¿no averiguaste en MIRAX?, sino lo consigues en nigún lugar, llevá la muestra y llegate a un casa de ventas de 0`Rings, seguro lo conseguís ;)

    Saludos.

    ResponderEliminar
  55. Anónimo26/8/09

    quiero un os 46 ax lo permutaría por un super tigre 2300 nuevo nuevo que les parece? me avisan por favor quien le guste el cambiaso
    roberto.lauria@puma.com

    ResponderEliminar
  56. Anónimo5/10/09

    Hola, necesito el tubo de escape de OS46 ax, ¿alguien lo vende? ó donde lo puedo encontrarlo.
    joaquin_sqan@orangemail.es

    ResponderEliminar
  57. Anónimo12/11/09

    Amigos le comento que yo tengo el problema del niquelado en el 46 ax, ahora las exigencias que le he pegado a ese motor son asombrosas y siempre respondió!! lo recomiendo pienso comprarme otro!!
    Saludos
    Dario Papini- Mendoza

    ResponderEliminar
  58. Hola Dario!

    Gracias por tu comentario ;)

    Un saludo.

    ResponderEliminar