Se dio,después de tanto esperar a tener otro modelo un poco más nuevito,ya está aquí conmigo,si amigos,es un CAP 232!
Este CAP 232 es un ARF de la firma Phoenix Models,está casi listo en un 95 %,solamente lo que tuve que hacer fue: Pegar las semi-alas,el estabilizador y el timón de dirección. Esto no quiere decir que ya esté listo para volar,todavía hay que hacerle otras cosillas como por ejemplo: Instalar escuadras de mandos (Cuernos),varillas de mandos,equipo de radio, motor y demás; pero bueno,despacio se va haciendo,no me gusta hacer las cosas apurado,"todo a su tiempo".
Con respecto a sus características les cuento que,este CAP es para motores 40/46 y funciona con equipos de radio de 4 canales y 5 servos. El motor que va a tirar este CAP será un MVVS 40 (6,5 cc) GFS/R ABC,dicho motor está como nuevo,es más, no está acentado del todo;el motor entrega una potencia de unos 1,25 HP,suficiente para este modelo que está pesando unos 2.680 gramos aproximadamente,todo está en elegir la hélice apropiada.
Este CAP 232 es un ARF de la firma Phoenix Models,está casi listo en un 95 %,solamente lo que tuve que hacer fue: Pegar las semi-alas,el estabilizador y el timón de dirección. Esto no quiere decir que ya esté listo para volar,todavía hay que hacerle otras cosillas como por ejemplo: Instalar escuadras de mandos (Cuernos),varillas de mandos,equipo de radio, motor y demás; pero bueno,despacio se va haciendo,no me gusta hacer las cosas apurado,"todo a su tiempo".
Con respecto a sus características les cuento que,este CAP es para motores 40/46 y funciona con equipos de radio de 4 canales y 5 servos. El motor que va a tirar este CAP será un MVVS 40 (6,5 cc) GFS/R ABC,dicho motor está como nuevo,es más, no está acentado del todo;el motor entrega una potencia de unos 1,25 HP,suficiente para este modelo que está pesando unos 2.680 gramos aproximadamente,todo está en elegir la hélice apropiada.
Bueno, para ir finalizando,van las dimensiones y algunas imágenes del modelo:
- Envergadura: 1.305 mm
- Longitud: 1.265 mm
- Peso: 2.680 gr aprox.
- Motor recomendado: 40/46 (2t) - 52/70 (4t)
- Equipo de radio control: 4 canales / 5 servos
6 Comentarios
Felicitaciones, ese modelo merece un bautismo en estos dias de otoño que estan inmejorables para pasar la tarde en el aeroclub.
ResponderEliminarMuchas gracias,Adrian. Exacto,el otoño a veces tiene sus días feos,pero hay días que son especiales como para estrenar un modelo.
ResponderEliminarGracias por comentar,saludos :)
hola pepiche!! una masa ese avion!!! no era muy partidario de los cap hasta que vi ese modelo, va a ser un diablo indomable eso!!!
ResponderEliminarjajajaja lindo para hacer locuras juntos...
es verdad el otoño tiene sus dias...y si no preguntennos a nosotros..
pero por lo menos me di cuenta que mi funfly flota...en el agua...jaja
para mi que se tiro al agua porque la otra vez me olvide de limpiarlo... me habra querido decir sucio....jajajajajajajajja
bueno pero ya lo recupere y esta listo para mas locural y para mas torque roll!!!!!!!o intento de torque...jajajajajaja
bueno me despido y este blog cada ves mejor!!
regristense en el foro!!!!!!!
AeroemA
Jajaja!,Ema,voy a tratar de domarlo enseguida,es igual que un caballo,si le das rienda suelta.... después se complica.
ResponderEliminarNo es más un fun fly,ahora es un Seafun-fly!! :)
Me alegro que ya lo tengas listo para batallar de nuevo,en cambio el QB-20 pide a gritos que arregle su F-1!,maldita turbulencia :(
Saludos Ema!
Muy buena la calidad de la terminación de ese aparatazo. Felicitaciones. ¿Quièn vende esta marca aca en Argentina?. Por favor contestame a: vengut_taller@yahoo.com.ar
ResponderEliminarHola Alberto, gracias.
ResponderEliminarContesté a tu pregunta en tu email.
Saludos.